¿QUIENES SOMOS?
"Somos un equipo de profesionales comprometidos con la ecología, que mediante la siembra
de especies maderables de rápido crecimiento, logramos un equilibrio económico, ambiental,
y sostenible, para nuestros clientes, y el país".
Nuestra actividad consiste en generar estabilidad futura para nuestros clientes, beneficio económico para el país y una ventaja ecológica para el planeta, pues el precio de la madera certificada de un sistema sostenible tiene mayor valor y demanda que la proveniente de un bosque natural.
Cultivar árboles para venderlos bajo normas de cuidado ambiental, es una actividad que está creciendo rápidamente en el país.
En Gold Forest Bolivia ofrecemos planes acordes a nuestros clientes, ajustándose a su interés en una determinada especie maderable, y número de hectáreas que desee adquirir.
Una plantación forestal se convierte en un ahorro en madera que en determinado tiempo genera un alto rédito económico, cuando el árbol esté listo para ser talado y comercializado.
Estas ventajas permiten a nuestros clientes, involucrarse en un rubro que tradicionalmente necesitó de grandes capitales y que ahora se presenta como una oportunidad para todos.
Nuestro proceso productivo comienza con la selección satelital de terrenos altamente fértil para la siembra y manejo forestal adecuado para este tipo de plantaciónes. Ver más...
La técnica adecuada de implantaión y manejo utilizada por Gold Forest Company, garantizan la calidad de madera que requiere el mercado nacional e internacional. Ver más...
La cosecha, el transporte y la gestión comercial son llevadas a cabo enteramente por nuestros técnicos altamente capacitados, asegurando un resultdo altamente competitivo,. Ver más...
(Tectona Grandis)
Conocida como Saguan, Slip Tru, e Indian Oak, es natural de India, Tailandia, Java y Myanmar. Considerada como una de las maderas mas valiosas del mundo.
Utilizada en:
Pisos, molduras, mueblería, ebanistería fina, acabados y revestimientos, etc.
(Gmelina Arbórea)
También llamada Teca Blanca, es procedente de India, Laos y Tailandia. Su rápido crecimiento y alto valor comercial, ha dado lugar a plantaciones forestales como las nuestras. Es por ello que es considerada una de las maderas mas importantes en el mercado.
Utilizada en: Construcciónes navales, revestimiento de exteriores y muebles lujosos.
(Stryphnodendron Purpureum)
Conocida también como Crespito o Serebó Colorado; es una especie propia de la amazonía Boliviana, de tipo semidura y de rápido crecimiento.
Utilizada en: Revestimientos de interiores, mueblería, fabricación de puertas, ventanas, etc.
(Tapirira Guianensis)
Llamada también Mara Macho del Chapare, Cedro Macho, ó Cedrillo. Esta especie se encuentra en el bosque subtropical de Bolivia.
Utilizada en: Cajonería de cocina, escritorios, puertas y muebles en general.